miércoles, 25 de noviembre de 2009

LAS LOMAS O CERRO BALCÓN 23.11.2009

Fecha de inspección: 23/11/2009
Hora: 12:00 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de San Juan de Lurigancho
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Las Lomas o Cerro Balcón
Coordenada UTM WGS84:
0285045 E
8672100 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho el presunto responsable de la alteración de la Zona Arqueológica Las Lomas o Cerro Balcón, debido a la alteración de la zona intangible por intermedio de obra civil.
Tipo de Atentado: Uso indebido de Zona Arqueológica Las Lomas o Cerro Balcón
Descripción de la afectación: El uso indebido de la Zona Arqueológica Las Lomas o Cerro Balcón en la alteración de obras civiles en la zona intangible.
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección con la toma de fotos para ratificar las acciones infractoras, se tomaron puntos GPS para constatar el área alterada en el distrito San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales ----------------
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea.
Fotos

















jueves, 19 de noviembre de 2009

CAJAMARQUILLA 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 12:00 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de Lurigancho - Chosica
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica de Cajamarquilla
Coordenada UTM WGS84:
0292350 - 0292292 - 022269 E
8674822 - 8674746 - 8674752 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Municipalidad de Lima el presunto responsable de la alteración d ela zona arqueológica de Cajamarquilla, debido al uso indebido por la instalación de equipo pesado y el riesgo sobre la zona intangible.
Tipo de Atentado: Uso indebido de Zona Arqueológica de Cajamarquilla
Descripción de la afectación: El uso indebido de la zona arqueológica de Cajamarquilla en la instalación de unidades pesadas y el riesgo sobre el área intangible
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección con la toma de fotos para graficar las acciones infractoras, tomaron puntos con GPS para ver el área ocupada con el cementerio distrito Lurigancho-Chosica, provincia y departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales ---------
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
SO2 PNP Jesús Sánchez
Fotos







HUANCHIHUAYLAS 29.10.2009

Fecha de inspección: 29/10/2009
Hora: 12:00 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de Ate Vitarte.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico de Huanchihuaylas
Coordenada UTM WGS84: Indeterminado debido a que la denuncia no concordaba con el Sitio Arqueológico, era en un área distante, la urbanización Los Robles cuadra 11 de la Av. Alfonso Ugarte Ate Viatarte.
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado debido a no haber indicios de invasión
Tipo de Atentado: Indeterminado
Descripción de la afectación: Indeterminado
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección conjunta realizada al Sitio Arqueológico encontrando todo en normalidad y se podrá apreciar en el Informe Nº 4747-2009-MEMP-SDSP-DADREPHINC de fecha 03.11.2009
Observaciones y datos adicionales La denuncia no tenia sustento
Integrantes de la comisión
Dra. Patricia Bocangel
Ing. Jackeline Ygreda SIDC
Lic. Manuel Mendoza Perea
SO1 Jesús Sánchez Lizarme
Fotos



miércoles, 18 de noviembre de 2009

CAJAMARQUILLA 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 12:00 p.m
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de San Juan de Lurigancho - Chosica
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica de Cajamarquilla
Coordenada UTM WGS84: Lecturas de la parte invadida por el cementerio
0291222 - 0211227 - 0291208 E
8674586 - 8674510 - 8674508 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado
Tipo de Atentado: Remoción de tierra del área intangible de la Zona Arqueológica de Cajamarquilla.
Descripción de la afectación: Se observa remoción de tierras de la zona arqueológica de Cajamarquilla con el fin de ampliar el cementerio clandestino.
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección con la toma de fotos para graficar las acciones infractoras, tomaron puntos con GPS para ver el área ocupada con el cementerio distrito Lurigancho-Chosica, provincia de Lima, departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
SO2 PNP Jesús Sánchez
Fotos












martes, 17 de noviembre de 2009

HUANCHIHUAYLAS 27.10.2009

Fecha de inspección: 27/10/2009
Hora: 16:00 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de Ate Vitarte
Nombre del monumento prehispánico: Indeterminado, mal llamado por el denunciante como Huanchihuaylas
Coordenada UTM WGS84: Indeterminado debido a que la denuncia no concuerda con el Sitio Arqueológico, cuyas coordenadas son las siguientes:
293338 - 293348 E
8669570 - 8669556 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado
Tipo de Atentado: Indeterminado
Descripción de la afectación: Indeterminado
Acciones realizadas durante la comisión Se efectuó inspección solicitada por el denunciante, quien nos guío hasta el área que el indicaba como sitio arqueológico Huanchihuaylas, que realmente era un conjunto arquitectónico prehispánico aislado, distante al sitio real, encontrando todo en normalidad sin indicios de invasión.
Observaciones y datos adicionales La denuncia no tenía sustento no había invasores en el área y era distante del verdadero sitio arqueológico
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
Fotos



PAMPA DE FLORES B. 30.10.2009

Fecha de inspección: 30.10.2009
Hora: 1:00 p.m
Prov.-distrito: Distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Pampa de Flores B
Coordenada UTM WGS84: -----------
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: Granja Agropecuaria Pampa de Flores
Tipo de Atentado: Alteración a la Zona Arqueológica Pampa de Flores A
Descripción de la afectación:
El acceso al sitio esta restringido por una tranquera colocada por Cementos Lima.
Se constató alteración del sitio por viviendas precarias que han ocupado la parte central de la quebrada.
Se constató la presencia de huellas del paso de liquidos provenientes de la granja agropecuaria Pampa de Flores, que están descargando residuos sólidos y líquidos de un criadero de cerdos.
Acciones realizadas durante la comisión
Registro de las afectaciones
Búsqueda de información sobre los presuntos infractores
Observaciones y datos adicionales
Los residuos fecales están afectando directamente las estructuras y humedeciendo constantemente el subsuelo
La inspección se realizo en los dos sectores de Pampa Flores A y B constatando evidencia de residuos tóxicos en ambas.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos



PACHACAMAC 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 4.00 p.m.
Prov.-distrito: Distrito de Lurín, Provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Monumental Pachacamac
Coordenada UTM WGS84:
Vértice V1: 293543.0000 E
8645921.0000 N
Vértice T1: 293637.0000 E
8646050.0000 N
Fecha del atentado: ---------
Responsable(s) del atentado: AA. HH. Julio C. Tello
Tipo de Atentado: Remoción de tierra en el limite de la Z.A. Pachacamac
Descripción de la afectación:
Vivienda precaria perteneciente al Asentamiento Humano ubicado en el área intangible.
Presencia de plantas colocadas en el limite de la Zona Arqueológica
Acciones realizadas durante la comisión
Registro del área entre los vértices T1, U1 y V1
Se verificó que la empresa Saneamiento del Sur-SEDAPAL, ha tapado las zanjas desde hace 7 meses.
Verificación de la reposición de hitos
Coordinación con el Secretario General del AA.HH. Ampliación Julio C. Tello para el retiro de una vivienda precaria del guardián de la empresa Saneamiento del Sur.
Observaciones y datos adicionales La empresa en conjunto con el AA.HH. han repuesto y colocado mas hitos en el limite con la Z. A. Pachacamac.
A 6 metros de distancia de la poligonal de la Z.A. se ha construido una cámara de bombeo para surtir agua al Asentamiento.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos



LIMAY 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 3:00 p.m.
Prov.-distrito: Distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Limay
Coordenada UTM WGS84:
0295845 E
8649074 N
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: ----------
Tipo de Atentado: Alteración del Sitio Arqueológico Limay
Descripción de la afectación: Expansión urbana del Centro Poblado Rural Quebrada Verde. Entre las casas se constató la presencia de restos óseos y malacológicos.
Acciones realizadas durante la comisión
Registro de las afectaciones
Información sobre los presuntos infractores
Observaciones y datos adicionales El sitio arqueológico Limay fue materia de investigaciones por parte del arqueológo Krzysztof Makowski en los años 1997 y 1998, categorizándolo como un asentamiento domestico con entierros en pozos. Hasta el momento no presenta declaratoria, ni plano de delimitación.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos


HUASCATA O ALFONSO COBIAN 28.10.2009

Fecha de inspección: 28/10.2009
Hora: 12.30 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de Chaclacayo
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Huascata o Alfonso Cobian
Coordenada UTM WGS84:
8674525.1797 N
303409.2318 E
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: El Sr. Godofredo Sánchez Núñez el presunto responsable de la alteración del Sitio Arqueológico Huascata o Alfonso Cobian
Tipo de Atentado: Alteración del Sitio Arqueológico mediante construcción de obra civil y riego de plantas en el interior del Sitio Arqueológico Huascata o Alfonso Cobian
Descripción de la afectación: Construcción de una pared de material noble de aproximadamente 50 metros de largo por 3 metros de alto, además de realizar la siembra y regadío de plantas dañando el entorno paisajístico del Sitio Arqueológico de Huacata o Alfonso Cobian
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo la inspección del Sitio Arqueológico Huascata o Alfonso Cobian, en distrito de Chaclacayo, provincia de Lima, departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales Ninguna
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
SO1 PNP Jesús Sánchez Lizarme
Fotos


















miércoles, 11 de noviembre de 2009

PAMPA DE FLORES A. 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 12:00 m.
Prov.-distrito: Distrito de Pachacamac, Provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Pampa de Flores A
Coordenada UTM WGS84:
0300145 E
8654292 N
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: Granja agropecuaria Pampa de Flores
Tipo de Atentado: Alteración a la zona Arqueológica Pampa de Flores A
Descripción de la afectación:
El acceso al sitio esta cercado por tranqueras colocadas por Cementos Lima.
Residuos sólidos y líquidos de alta contaminación descargados de una granja porcina que desemboca entre las estructuras de la zona arqueológica.
Se han colocado estacas sobre los muros que marcan espacios a lotizar ubicados en la parte central de la zona arqueológica cerca del sector de Pirámides con Rampa.
Acciones realizadas durante la comisión
Registro de las afectaciones
Búsqueda de información sobre los presuntos infractores
Observaciones y datos adicionales
Los residuos fecales están afectando directamente las estructuras y humedeciendo constantemente el subsuelo.
El acceso a la zona arqueológica se encuentra restringido por una tranquera colocada por la Empresa Cementos Lima-Asociación Atocongo, la cual es manejada por un guardián colocado por la misma empresa.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero-SDSP
Fotos







HUACA CRUZ DE ARMATAMBO 04.11.2009

Fecha de inspección: 04/11/2009
Hora: 9:45 a.m.
Prov.-distrito: Distrito de Chorrillos, Provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio arqueológico Huaca Cruz de Armatambo
Coordenada UTM WGS84: -------------
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: Viviendas ilegales
Tipo de Atentado: Alteración del monumento por construcciones ilegales y enrejado del monumento por parte de la Municipalidad de Chorrillos sin autorización del INC
Descripción de la afectación: Remoción de tierra en la zona norte, huellas quema y humedad en el muro de tapia de la zona sur del sitio arqueológico provocado por las construcciones ilegales.
Acciones realizadas durante la comisión
Verificación de los vértices de la poligonal del sitio arqueológico Huaca Cruz de Armatambo.
Ubicación de las construcciones dentro de zona Intangible
Búsqueda de información sobre los presuntos infractores.
Reconocimiento de las afectaciones al sitio.
Observaciones y datos adicionales
Se recomienda a DDPH el desalojo de las viviendas ilegales que han quedado cercadas con el cerco colado por la Municipalidad de Chorrillos.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero-SDSP
Bach. Luis Portugal-SDIC
Bach. Percy Silva-SDIC
Fotos



CEMENTERIO INCAICO 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 11 a.m.
Prov.-distrito: Provincia Constitucional del Callao, distrito de Ventanilla
Nombre del monumento prehispánico: Área arqueológica Cementerio Incaico
Coordenada UTM WGS84:
0269242 E
8677486 N
Fecha del atentado: No se registro ningún tipo de afectación
Responsable(s) del atentado: -------------
Tipo de Atentado: No se registro ningún tipo de afectación
Descripción de la afectación: No se registro ningún tipo de afectación
Acciones realizadas durante la comisión Se constato que no hubo afectación alguna al Área Arqueológica Cementerio Incaico
Observaciones y datos adicionales Esta área Arqueológica aun no esta declarada Patrimonio Cultural de la Nación
Integrantes de la comisión
Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
Fotos






PANQUILMA 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 9:30 a.m.
Prov.-distrito: Distrito de Cienequilla, Provincia y Departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Anexo Panquilma
Coordenada UTM WGS84:
0307412 E
8662470 N
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: Municipalidad de Cieneguilla
Tipo de Atentado: Alteración a la zona arqueológica Anexo Panquilma
Descripción de la afectación:
Construcciones modernas dentro de área intangible.
Evidencias de habilitación de lotes dentro de área intangible que han removido parte del terreno para nivelarlo.
Arrojo de ripio y piedra chancada que ha cubierto la superficie original del sitia hacia el sector este.
Presencia de un centro de Acopio de maleza y desmonte perteneciente a la Municipalidad de Cienequilla.
Acciones realizadas durante la comisión
Verificación de las construcciones que se encuentran dentro de área intangible.
Búsqueda de información sobre los presuntos infractores con vecinos del lugar.
Se entablo dialogo con la Gerencia de Desarrollo Urbano y Participación Vecinal y la Gerencia de Servicios Comunales de la Municipalidad de Cienequilla a fin de poner en conocimiento los que suceden en el sitio Arqueológico Huaca cruz de Armatambo.
Observaciones y datos adicionales
El muro de señalización colocado recientemente en el sitio, presenta errores en el nombre del monumento, declaratoria y fecha del mismo. Se recomienda que el Museo de Pachacamac encargado de la supervisión de dicha obra, coordine con la empresa contratante de la ejecución de los trabajos, para modificar el error en la brevedad posible.
Se recomienda que pase a DDPH a fin de que realice coordinaciones con la Municipalidad para la limpieza de Anexo Panquilma
Se recomienda delimitación física y acelerar el proceso para su inscripción en los Registros Públicos a fin de detener los intentos de lotización.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero-SDSP
Fotos