miércoles, 18 de noviembre de 2009

CAJAMARQUILLA 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 12:00 p.m
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de San Juan de Lurigancho - Chosica
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica de Cajamarquilla
Coordenada UTM WGS84: Lecturas de la parte invadida por el cementerio
0291222 - 0211227 - 0291208 E
8674586 - 8674510 - 8674508 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado
Tipo de Atentado: Remoción de tierra del área intangible de la Zona Arqueológica de Cajamarquilla.
Descripción de la afectación: Se observa remoción de tierras de la zona arqueológica de Cajamarquilla con el fin de ampliar el cementerio clandestino.
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección con la toma de fotos para graficar las acciones infractoras, tomaron puntos con GPS para ver el área ocupada con el cementerio distrito Lurigancho-Chosica, provincia de Lima, departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
SO2 PNP Jesús Sánchez
Fotos












martes, 17 de noviembre de 2009

HUANCHIHUAYLAS 27.10.2009

Fecha de inspección: 27/10/2009
Hora: 16:00 p.m.
Prov.-distrito: Provincia de Lima, distrito de Ate Vitarte
Nombre del monumento prehispánico: Indeterminado, mal llamado por el denunciante como Huanchihuaylas
Coordenada UTM WGS84: Indeterminado debido a que la denuncia no concuerda con el Sitio Arqueológico, cuyas coordenadas son las siguientes:
293338 - 293348 E
8669570 - 8669556 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado
Tipo de Atentado: Indeterminado
Descripción de la afectación: Indeterminado
Acciones realizadas durante la comisión Se efectuó inspección solicitada por el denunciante, quien nos guío hasta el área que el indicaba como sitio arqueológico Huanchihuaylas, que realmente era un conjunto arquitectónico prehispánico aislado, distante al sitio real, encontrando todo en normalidad sin indicios de invasión.
Observaciones y datos adicionales La denuncia no tenía sustento no había invasores en el área y era distante del verdadero sitio arqueológico
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
Fotos



PAMPA DE FLORES B. 30.10.2009

Fecha de inspección: 30.10.2009
Hora: 1:00 p.m
Prov.-distrito: Distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Pampa de Flores B
Coordenada UTM WGS84: -----------
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: Granja Agropecuaria Pampa de Flores
Tipo de Atentado: Alteración a la Zona Arqueológica Pampa de Flores A
Descripción de la afectación:
El acceso al sitio esta restringido por una tranquera colocada por Cementos Lima.
Se constató alteración del sitio por viviendas precarias que han ocupado la parte central de la quebrada.
Se constató la presencia de huellas del paso de liquidos provenientes de la granja agropecuaria Pampa de Flores, que están descargando residuos sólidos y líquidos de un criadero de cerdos.
Acciones realizadas durante la comisión
Registro de las afectaciones
Búsqueda de información sobre los presuntos infractores
Observaciones y datos adicionales
Los residuos fecales están afectando directamente las estructuras y humedeciendo constantemente el subsuelo
La inspección se realizo en los dos sectores de Pampa Flores A y B constatando evidencia de residuos tóxicos en ambas.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos



PACHACAMAC 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 4.00 p.m.
Prov.-distrito: Distrito de Lurín, Provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Monumental Pachacamac
Coordenada UTM WGS84:
Vértice V1: 293543.0000 E
8645921.0000 N
Vértice T1: 293637.0000 E
8646050.0000 N
Fecha del atentado: ---------
Responsable(s) del atentado: AA. HH. Julio C. Tello
Tipo de Atentado: Remoción de tierra en el limite de la Z.A. Pachacamac
Descripción de la afectación:
Vivienda precaria perteneciente al Asentamiento Humano ubicado en el área intangible.
Presencia de plantas colocadas en el limite de la Zona Arqueológica
Acciones realizadas durante la comisión
Registro del área entre los vértices T1, U1 y V1
Se verificó que la empresa Saneamiento del Sur-SEDAPAL, ha tapado las zanjas desde hace 7 meses.
Verificación de la reposición de hitos
Coordinación con el Secretario General del AA.HH. Ampliación Julio C. Tello para el retiro de una vivienda precaria del guardián de la empresa Saneamiento del Sur.
Observaciones y datos adicionales La empresa en conjunto con el AA.HH. han repuesto y colocado mas hitos en el limite con la Z. A. Pachacamac.
A 6 metros de distancia de la poligonal de la Z.A. se ha construido una cámara de bombeo para surtir agua al Asentamiento.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos



LIMAY 30.10.2009

Fecha de inspección: 30/10/2009
Hora: 3:00 p.m.
Prov.-distrito: Distrito de Pachacamac, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Limay
Coordenada UTM WGS84:
0295845 E
8649074 N
Fecha del atentado: No se precisa
Responsable(s) del atentado: ----------
Tipo de Atentado: Alteración del Sitio Arqueológico Limay
Descripción de la afectación: Expansión urbana del Centro Poblado Rural Quebrada Verde. Entre las casas se constató la presencia de restos óseos y malacológicos.
Acciones realizadas durante la comisión
Registro de las afectaciones
Información sobre los presuntos infractores
Observaciones y datos adicionales El sitio arqueológico Limay fue materia de investigaciones por parte del arqueológo Krzysztof Makowski en los años 1997 y 1998, categorizándolo como un asentamiento domestico con entierros en pozos. Hasta el momento no presenta declaratoria, ni plano de delimitación.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
Fotos