miércoles, 6 de enero de 2010

CULEBRA 08.12.2009

Fecha de inspección: 10/12/2009
Hora: 10:00 a.m
Prov.-distrito: Distrito de Chancay, Provincia de Huaral y Departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Culebra
Coordenada UTM WGS84:
0253704 E
8726266 N
Fecha del atentado: 08.12.2009
Responsable(s) del atentado: Juana Antonieta Fernández Medina
Tipo de Atentado: Alteración a evidencia arqueológica
Descripción de la afectación: Alteración de evidencia arqueológica, a consecuencia del paso de maquinaria pesada que ha destruído estructuras de adobe y cerámica.
Acciones realizadas durante la comisión
-Inspección de campo
-Registro de las afectaciones
-Nombre de los presuntos infractores
-Constatación policial con efectivos de la Comisaria de Chancay
-Registro de los materiales arqueológicos recuperados por la policía, por parte del personal de Defensa.
Observaciones y datos adicionales La evidencia arqueológica destruida se ubica en el terreno de manera subyacente, la cual fue expuesta con el paso de la maquinaria. El INC no cuenta con registros de sitios arqueológicos en el terreno. El Monumento arqueológico más cercano se ubica a 400 metros y se trata del "Sector A" de la zona arqueológica Monumental de Lauri.
Integrantes de la comisión
-Lic. Mónica de la Vega Romero - SDSP
-Arqlo. Javier Vásquez Llanos - DDPH
Fotos


SANTA ROSA 06.10.2009

Fecha de inspección: 06/12/2009
Hora: 10:00 a.m
Prov.-distrito: Distrito de San Martin de Porres, provincia y Departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica San Rosa
Coordenada UTM WGS84:
0272950 E
8673486 N
Fecha del atentado:
Responsable(s) del atentado: Asociación de pobladores Barrio Santa Rosa de Piérola
Tipo de Atentado: Destrucción de la Zona Arqueológica por construcciones modernas.
Descripción de la afectación: Asociación de pobladores consolidada de hace 8 años aproximadamente, asentada sobre la zona arqueológica, que ha destruido casi en un 85% del monumento
Acciones realizadas durante la comisión
-Inspección de Campo
-Registro de las afectaciones
Observaciones y datos adicionales
La zona arqueológica Santa Rosa no presenta declaratoria, ni plano de delimitación aprobado.
Fue registrada por Quapaq Ñan Macro región Centro en el 2005
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero-SDSP
Fotos







lunes, 14 de diciembre de 2009

MANGOMARCA B. 23.11.2009

Fecha de inspección: 23/11/2009
Hora: 11:20 a.m
Prov.-distrito: Provincia de Lima, Distrito de San Juan de Lurigancho.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Mangomarca B
Coordenada UTM WGS84:
0284272 E
8670928 N
Fecha del atentado: Indeterminado
Responsable(s) del atentado: Indeterminado
Tipo de Atentado: Indeterminado
Descripción de la afectación: Indeterminado
Acciones realizadas durante la comisión Se efectúo inspección con la toma de fotos para graficar la supervisión, tomaron puntos con GPS para ubicar el Sitio Arqueológico en el distrito San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima.
Observaciones y datos adicionales --------------
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Mendoza Perea
Fotos







viernes, 4 de diciembre de 2009

CERRO CAÑON 25.09.2009

Fecha de inspección: 25/09/2009
Hora: 12:30 a.m
Prov.-distrito: Distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Cerro Cañon
Coordenada UTM WGS84:
8691128 - 8690934 N
280382 - 280195 E
Fecha del atentado: ---------
Responsable(s) del atentado: Asociación de Agropecuarios San Manuelito de Muruta y Asociación Santa Cruz de Muruta
Tipo de Atentado: Destrucción de evidencia arqueológica con maquinaria
Descripción de la afectación: Paso de maquinaria para nivelación del terreno y lotización urbana en la ladera media del sitio en una extensión 6 hectáreas aproximadamente.
Acciones realizadas durante la comisión Reconocimiento de las afectaciones, registro fotográfico.
Observaciones y datos adicionales Se ha solicitado a DDPH la evaluación del caso para fines pertinentes y se recomienda la declaración y delimitación del sitio por parte de la Subdirección de Investigación y Catastro.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero
Fotos


ANTAPUCRO 02.10.2009

Fecha de inspección: 02/10/2009
Hora: 3:00 p.m
Prov.-distrito: Distrito de Antioquia, provincia de Huarochiri, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Antapucro
Coordenada UTM WGS84:
323295 E
8669150 N
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Sr. Mario Canales Lopez
Tipo de Atentado: Alteración del Sitio Arqueológico Antapucro
Descripción de la afectación: Alteración del Sitio Arqueológico Antapucro producto de la remoción de terreno con maquinaria pesada con fines de aterrazar y limpiar la quebrada Buenos Aires en un área aproximada de 150metros de largo y 70 metros de ancho asi como ampliar y habilitar una trocha carrozable.
Acciones realizadas durante la comisión Inspección de Campo
Observaciones y datos adicionales El Sitio Arqueológico Antapucro se encuentra declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral Nacional Nº 1531/INC del 10.11.2005 mediante la cual a su vez se aprueba su respectivo plano de delimitación.
Integrantes de la comisión
Lic. Manuel Arturo Santos Valencia
Fotos