Fecha de inspección: 18/12/2009
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distritos de Puente Piedra - Carabayllo, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica de Copacabana Sector A
Coordenada UTM WGS84:
-Vértices K, L, J e I del plano perimétrico PP-015-INC
Fecha del atentado: 18 de Diciembre del 2009
Responsable(s) del atentado: David Fabián Centeno Soto.
Tipo de Atentado: Muy Grave afectación
Descripción de la afectación:
- El Sr. David Fabián Centeno Soto esta ocupando (construcción de vivienda precaria y material noble) y construyendo (cuartos pequeños para uso de chancherias y granjerías para pollos) ilegalmente en la zona intangible del S.A., exponiendo regular cantidad de material arqueológico como tiestos cerámicos diagnósticos y no diagnósticos, malacológicos y fragmentos de textiles llanos, sin el conocimiento y autorización del Instituto Nacional de Cultura (INC).
- La Afectación expuesta anteriormente implica una remoción - disturbación de material arqueológico, asi como la destrucción de indicadores culturales del desarrollo arqueológico de la zona de Copacabana, que en este caso seria la afectación a una asociación de elementos como tiestos de cerámica, fragmentos malacológicos y textiles.
Acciones realizadas durante la comisión:
- Verificación de la denuncia, conversación directa y entrevistas con pobladores locales.
- Inspección y constatación in situ.
- Diligencia a la comisaría de la Juridicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales: Es inminente el crecimiento suburbano extensivo por parte del AA.HH Los Girasoles y que pronto sus pobladores comprometerán la zona precitada.
Integrantes de la comisión:
- Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
- Técnico PNP de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay foto.
lunes, 14 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
TUNGASUCA 11.02.2010
Fecha de inspección: 11/02/2010
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Muralla de Tun
Coordenada UTM WGS84: ----------------
Fecha del atentado: 11 de Febrero del 2010
Responsable(s) del atentado: Municipalidad Distrital de Carabayllo
Tipo de Atentado: Grave afectación
Descripción de la afectación:
-Alteración a la zona Arqueológica de la Muralla de Tungasuca, representada en la destrucción y/o demolición de un muro arqueológico, remoción de terreno intangible con maquinaria pesada, cubrir con desmonte y basura (compuesto de fragmentos grandes de cemento, ladrillos, etc.) 100mts aproximadamente de la muralla (en zona intangible).
Acciones realizadas durante la comisión:
- Verificación de la denuncia, conversación directa con la población local y los infractores.
- Inspección y constatación in situ.
- Diligencia a la comisaría de la Juridicción para presentar la denuncia y hacer el parte `policial.
Observaciones y datos adicionales:
- Por lo observado en campo y platicando con la policía y vecinos, esta zona arqueológica sufre a diario afectaciones por parte de gente inescrupulosa y de mal vivir (drogadictos, vagos, ladrones y violadores) y por los basureros clandestinos.
- La zona arqueológica de la Muralla de Tungasuca no está delimitada.
- La zona arqueológica de la Muralla de Tungasuca presenta regular estado de conservación.
Integrantes de la comisión:
- Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
- Dra. Patricia Bocangel Penny
- Ribana Zúñiga
Fotos:
No hay fotos.
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Muralla de Tun
Coordenada UTM WGS84: ----------------
Fecha del atentado: 11 de Febrero del 2010
Responsable(s) del atentado: Municipalidad Distrital de Carabayllo
Tipo de Atentado: Grave afectación
Descripción de la afectación:
-Alteración a la zona Arqueológica de la Muralla de Tungasuca, representada en la destrucción y/o demolición de un muro arqueológico, remoción de terreno intangible con maquinaria pesada, cubrir con desmonte y basura (compuesto de fragmentos grandes de cemento, ladrillos, etc.) 100mts aproximadamente de la muralla (en zona intangible).
Acciones realizadas durante la comisión:
- Verificación de la denuncia, conversación directa con la población local y los infractores.
- Inspección y constatación in situ.
- Diligencia a la comisaría de la Juridicción para presentar la denuncia y hacer el parte `policial.
Observaciones y datos adicionales:
- Por lo observado en campo y platicando con la policía y vecinos, esta zona arqueológica sufre a diario afectaciones por parte de gente inescrupulosa y de mal vivir (drogadictos, vagos, ladrones y violadores) y por los basureros clandestinos.
- La zona arqueológica de la Muralla de Tungasuca no está delimitada.
- La zona arqueológica de la Muralla de Tungasuca presenta regular estado de conservación.
Integrantes de la comisión:
- Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
- Dra. Patricia Bocangel Penny
- Ribana Zúñiga
Fotos:
No hay fotos.
jueves, 10 de junio de 2010
ALFONSO COBIÁN 12.02.2010
Fecha de inspección: 12/02/2010
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de Zúñiga, provincia de cañete, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Alfonso Cobián
Coordenada UTM WGS84: ------------
Fecha del atentado: 29 de Enero del 2010
Responsable(s) del atentado: Godofredo Sánchez Núñez
Tipo de Atentado: Continua afectación
Descripción de la afectación:
-In situ se constató que el Sr. godofredo Sánchez Núñez hizo caso omiso a las observaciones y recomendaciones que le dispuso el INC a través de la presencia del perito Mendoza y el oficio que se le remitió comunicándole su inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (por haber removido terreno intangible con el fin de ampliar el área de su predio y construir un cerco perimétrico que en el día de la diligencia, del Lic. Mendoza, se logro paralizar) ya que dicho cerco ha empalizado encerrado un sector del área intangible el cual incluye un canal que por cierto lo han desviado de su dirección normal (motivo de la denuncia de la Cooperativa), acciones no comunicadas y autorizadas por el INC.
Acciones realizadas durante la comisión:
- Verificación de la denuncia, conservación directa con la población local.
- Inspección y constatación in situ.
Observaciones y datos adicionales:
- El cerco perimétrico levantado ilegalmente esta empalizando un sector intangible ubicado muy cerca al panel de señalización, es ostensible que el infractor conocía de la intangibilidad de la zona y que uno de sus objetivos es ganar terreno poco a poco para poder ampliar hacia arriba su predio.
- El infractor hizo caso omiso a las prerrogativas expuestas por la deligencia del Lic. Mendoza, a pesar que hubo presencia policial.
Integrantes de la comisión:
- Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
- Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
- Abogada Carolina Ale
Fotos:
No hay foto.
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de Zúñiga, provincia de cañete, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Alfonso Cobián
Coordenada UTM WGS84: ------------
Fecha del atentado: 29 de Enero del 2010
Responsable(s) del atentado: Godofredo Sánchez Núñez
Tipo de Atentado: Continua afectación
Descripción de la afectación:
-In situ se constató que el Sr. godofredo Sánchez Núñez hizo caso omiso a las observaciones y recomendaciones que le dispuso el INC a través de la presencia del perito Mendoza y el oficio que se le remitió comunicándole su inicio de Procedimiento Administrativo Sancionador (por haber removido terreno intangible con el fin de ampliar el área de su predio y construir un cerco perimétrico que en el día de la diligencia, del Lic. Mendoza, se logro paralizar) ya que dicho cerco ha empalizado encerrado un sector del área intangible el cual incluye un canal que por cierto lo han desviado de su dirección normal (motivo de la denuncia de la Cooperativa), acciones no comunicadas y autorizadas por el INC.
Acciones realizadas durante la comisión:
- Verificación de la denuncia, conservación directa con la población local.
- Inspección y constatación in situ.
Observaciones y datos adicionales:
- El cerco perimétrico levantado ilegalmente esta empalizando un sector intangible ubicado muy cerca al panel de señalización, es ostensible que el infractor conocía de la intangibilidad de la zona y que uno de sus objetivos es ganar terreno poco a poco para poder ampliar hacia arriba su predio.
- El infractor hizo caso omiso a las prerrogativas expuestas por la deligencia del Lic. Mendoza, a pesar que hubo presencia policial.
Integrantes de la comisión:
- Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
- Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
- Abogada Carolina Ale
Fotos:
No hay foto.
ARMATAMBO 15.10.2009
Fecha de inspección: 15/10/2009
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de San Bartolo, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Parcela C de la zona arqueológica Armatambo
Coordenada UTM WGS84: -----------
Fecha del atentado: 13 de Octubre del 2009
Responsable(s) del atentado: Gente de mal vivir (drogadictos y delincuentes)
Tipo de Atentado: Alteración Leve
Descripción de la afectación:
-Se observó que los drogadictos han hecho una casucha de material precario (tela, cartón y plástico) donde utilizan un muro arqueológico como columna, para colocar un techo de plástico.
-Además se verifico que la parte de la zona intangible de la Parcela C que limita con la vía asfaltada, es constantemente utilizada como basurero por pobladores de la Urbanización Popular Marcavilca e inclusive vienen de otras partes en carro para botar y acumular más basura.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa y entrevistas con pobladores locales.
-Inspección y constatación in situ.
-Diligencia a la comisaría de la Juridiscción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales: Como en otros sitios arqueológicos al faltar un muro primetral o cercado es palmario que en cualquier momento la Parcela C será de diferentes formas, como por ejemplo una invasión.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva.
Fotos:
No hay foto.
Hora: 10:00 am
Prov.-distrito: Distrito de San Bartolo, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Parcela C de la zona arqueológica Armatambo
Coordenada UTM WGS84: -----------
Fecha del atentado: 13 de Octubre del 2009
Responsable(s) del atentado: Gente de mal vivir (drogadictos y delincuentes)
Tipo de Atentado: Alteración Leve
Descripción de la afectación:
-Se observó que los drogadictos han hecho una casucha de material precario (tela, cartón y plástico) donde utilizan un muro arqueológico como columna, para colocar un techo de plástico.
-Además se verifico que la parte de la zona intangible de la Parcela C que limita con la vía asfaltada, es constantemente utilizada como basurero por pobladores de la Urbanización Popular Marcavilca e inclusive vienen de otras partes en carro para botar y acumular más basura.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa y entrevistas con pobladores locales.
-Inspección y constatación in situ.
-Diligencia a la comisaría de la Juridiscción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales: Como en otros sitios arqueológicos al faltar un muro primetral o cercado es palmario que en cualquier momento la Parcela C será de diferentes formas, como por ejemplo una invasión.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva.
Fotos:
No hay foto.
PASORUMI 24.02.2010
Fecha de inspección: 24/02/2010
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico de Pasorumi
Coordenada UTM WGS84: ---------
Fecha del atentado: 04 de Febrero del 2010
Responsable(s) del atentado: Municipalidad Distrital de Zúñiga y la Sra. Rosa Elvira Castro Pérez.
Tipo de Atentado: Grave Afectación
Descripción de la afectación:
-Alteración representada en la destrucción y/o demolición de un sector de la muralla comprometiendo aproximadamente 2 mts de largo x 2mts de altura x 1m de ancho; observándose material cerámico disperso entre las piedras y tierra removida producto de la demolición ejecutada con maquinaria pesada de la Municipalidad Distrital de Zúñiga.
-Alteración representada en la remoción de terreno intangible (que ha causado disturbación de material arqueólogico de tipo cerámica) para construir un hostal de 2 pisos, obra civil ejecutada dentro del terreno de la Sra. Rosa Elvira castro Pérez, natural del distrito de Zúñiga.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con la población local y los infractores.
-Inspección y Constatación in situ.
-Deligencia a la Comisaría de la Juridicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales:
-El elemento arqueológico aislado (cántaro) hallado en los sembríos de uvas cuyos propietarios son los señores Manuel Alvarado Sánchez identificado con DNI Nº 15417417 y Melcyn Alvarado Rivadeneira identificado con DNI Nº 15417635 significa que todavía existe el huaqueo (excavación informal e ilegal) en este potencial S.A. y tanto las autoridades gubernamentales como los dueños muestran total indiferencia hacia la preservación y concientización cultural de sus antepasados.
-Se realizó un recorrido por todo el S.A. de Pasorumi donde se observó que el 60% aproximadamente del terreno intangible ha sido huaqueado (dispersión abundante de tiestos cerámicos y restos óseos disturbados, removidos y profanados) y que su interesante arquitectura domestica (recintos de planta regular, muchas hiladas de piedras medianas y enlucido crema, de regular conservación) está propensa al crecimiento extensivo suburbano de los Anexos Buenos Aires y Paraíso.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos
-sin foto
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Zúñiga, provincia de Cañete, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico de Pasorumi
Coordenada UTM WGS84: ---------
Fecha del atentado: 04 de Febrero del 2010
Responsable(s) del atentado: Municipalidad Distrital de Zúñiga y la Sra. Rosa Elvira Castro Pérez.
Tipo de Atentado: Grave Afectación
Descripción de la afectación:
-Alteración representada en la destrucción y/o demolición de un sector de la muralla comprometiendo aproximadamente 2 mts de largo x 2mts de altura x 1m de ancho; observándose material cerámico disperso entre las piedras y tierra removida producto de la demolición ejecutada con maquinaria pesada de la Municipalidad Distrital de Zúñiga.
-Alteración representada en la remoción de terreno intangible (que ha causado disturbación de material arqueólogico de tipo cerámica) para construir un hostal de 2 pisos, obra civil ejecutada dentro del terreno de la Sra. Rosa Elvira castro Pérez, natural del distrito de Zúñiga.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con la población local y los infractores.
-Inspección y Constatación in situ.
-Deligencia a la Comisaría de la Juridicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales:
-El elemento arqueológico aislado (cántaro) hallado en los sembríos de uvas cuyos propietarios son los señores Manuel Alvarado Sánchez identificado con DNI Nº 15417417 y Melcyn Alvarado Rivadeneira identificado con DNI Nº 15417635 significa que todavía existe el huaqueo (excavación informal e ilegal) en este potencial S.A. y tanto las autoridades gubernamentales como los dueños muestran total indiferencia hacia la preservación y concientización cultural de sus antepasados.
-Se realizó un recorrido por todo el S.A. de Pasorumi donde se observó que el 60% aproximadamente del terreno intangible ha sido huaqueado (dispersión abundante de tiestos cerámicos y restos óseos disturbados, removidos y profanados) y que su interesante arquitectura domestica (recintos de planta regular, muchas hiladas de piedras medianas y enlucido crema, de regular conservación) está propensa al crecimiento extensivo suburbano de los Anexos Buenos Aires y Paraíso.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos
-sin foto
Suscribirse a:
Entradas (Atom)