miércoles, 30 de septiembre de 2009

SAN JUAN DE PARIACHI. 24.09.2009

Fecha de inspección: 24.09.2009
Hora: 11:00 a.m.
Prov.-distrito: Dist. de Ate Vitarte, Provincia y Dpto. de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona arqueológica Monumental San Juan de Pariachi
Coordenada UTM WGS84:
E 296827
N8670586
Fecha del atentado: se desonoce
Responsable(s) del atentado: se desconoce
Tipo de Atentado: se desconoce
Descripción de la afectación: se desconoce
Acciones realizadas durante la comisión Inspección de campo para verificar si la afectación se encontraba dentro o no de zona arqueológica.
Registro fotográfico de la obra motivo de la denuncia.
Recorrido de los vértices de la zona Arqueológica Monumental San Juan de Pariachi.
Observaciones y datos adicionales La denuncia menciona afectaciones a la zona Arqueológica Monumental San Juan de Pariachi para la construcción de nueva trocha carrozable, sin embargo la inspección constató que la obra se encuentra a 665 metros de distancia del limite sur de dicho monumento.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero
Fotos







martes, 22 de septiembre de 2009

COLLIQUE BAJO 17.09.2009

Fecha de inspección: 17.09.2009
Hora: 12:00 a.m.
Prov.-distrito: Dist. de Comas, Provincia y Dpto. de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Collique Bajo 2
Coordenada UTM WGS84:
N277801
E8682344
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Se desconoce
Tipo de Atentado: Se desconoce
Descripción de la afectación: Las construcciones no han afectado el sitio arqueológico.
Acciones realizadas durante la comisión Inspección de campo al sitio arqueológico "Collique Bajo", registro fotográfico de lo observado en superficie, y recolección de información a través de uno de los vendedores de plantas para las acciones a tomar.
Observaciones y datos adicionales Se registraron construcciones precarias instaladas para venta de plantas, circundantes al sitio arqueológico.
Se solicita la evaluación del sitio por parte de la Subdirección de Investigación y Catastro para su delimitación y declaratoria respectiva.
Se recomienda oficiar a la Municipalidad de Comas a fin de que se pronuncie al respecto.
Integrantes de la comisión:
Lic. Mónica de la Vega Romero
Lic. Manuel Arturo Santos Valencia
Fotos

FORTALEZA DE COLLIQUE 17.09.2009

Fecha de inspección: 17.09.2009
Hora: 11:00 a.m.
Prov.-distrito: Dist. de Comas, Provincia y Dpto. de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Monumental "Fortaleza Collique"
Coordenada UTM WGS84:
N278246
E8682450
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Se desconoce
Tipo de Atentado: Muris Colapsados en la Fortaleza de Collique
Descripción de la afectación: No se define el grado de afectación de la denuncia ya que varios muros de la Fortaleza de Collique presentan eventos de colapso.
Acciones realizadas durante la comisión Inspección de campo a la "Fortaleza Collique" y registro fotográfico de lo observado en superficie.
Observaciones y datos adicionales Se ha solicitado a DDPH la evaluación del caso para fines pertinentes y se recomienda una evaluación del área de Subdirección de Conservacion y Gestión de Patrimonio Arqueológico Inmueble DA para acciones de conservación del sitio.
Integrantes de la comisión
Lic. Mónica de la Vega Romero
Lic. Manuel Arturo Santos Valencia
Fotos


CERRO CACHITO 11.09.2009

Fecha de inspección: 11.09.2009
Hora: 10:00 a.m.
Prov.-distrito: Dist. de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Cerro Cachito.
Coordenada UTM WGS84: 265325E / 8688547N
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Gobierno Regional del Callao
Tipo de Atentado: Alteración del Sitio Arqueológico Cerro Cachito
Descripción de la afectación: Alteración del Sitio Arqueológico Cerro Cachito producto de la remoción de terreno con maquinaria pesada debido a la construcción de una vía de acceso de aproximadamente 2.50 m. de ancho, 8 m. de largo y una profundidad variable entre 0.50 m. y 1 m. Al momento de la inspeccion no se ubicó personal ni vehiculos trasladándose por la mencionada vía.
Acciones realizadas durante la comisión: Inspección de Campo.
Observaciones y datos adicionales: El Sitio Arqueológico Cerro Cachito se encuentra declarado como Patrimonio Cultural d ela Nación, mediante Resolución Directoral nacional Nº 965/INC del 30.09.2004
Integrantes de la comisión

Lic. Manuel Arturo santos Valencia.

Dra. Carolina Ale.
Fotos

ELEMENTO ARQUEÓLOGICO AISLADO LAS COLINAS DE JERUSALÉN 17.09.2009

Fecha de inspección: 17.09.2009
Hora: 5:00 p.m.
Prov.-distrito: Dist. de Lurigancho - Chosica, Provincia y Departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Elemento Arqueológico Aislado Las Colinas de Jerusalén.
Coordenada UTM WGS84: 300580E / 8674974N
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Consorcio Saneamiento Ñaña
Tipo de Atentado: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén
Descripción de la afectación: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén producto de la remoción de terreno, donde se ubica el mismo, con maquinaria pesada como parte de la excavación de una zanja de aproximadamente 100m. de largo, 1.50 m. de profundidas y 1.50 m. de ancho.
Acciones realizadas durante la comisión : Inspección de Campo.
Observaciones y datos adicionales: Las obras en ejecución cuenta con el CIRA Nº 2009-374 del 10.09.2009, remitido mediante Oficio Nº 3171-2009/DA/DREPH/INC del 15.09.2009, en el cual se señala la obligación de paralizar las obras y comunicar al Instituto Nacional de Cultura en caso de hallarse evidencias arqueologicas durante los trabajos de remocion de terreno.
Integrantes de la comisión Lic. Manuel Arturo Santos Valencia, Lic. Julia Llerena.
Fotos