Fecha de inspección: 17.09.2009
Hora: 5:00 p.m.
Prov.-distrito: Dist. de Lurigancho - Chosica, Provincia y Departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Elemento Arqueológico Aislado Las Colinas de Jerusalén.
Coordenada UTM WGS84: 300580E / 8674974N
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Consorcio Saneamiento Ñaña
Tipo de Atentado: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén
Descripción de la afectación: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén producto de la remoción de terreno, donde se ubica el mismo, con maquinaria pesada como parte de la excavación de una zanja de aproximadamente 100m. de largo, 1.50 m. de profundidas y 1.50 m. de ancho.
Acciones realizadas durante la comisión : Inspección de Campo.
Observaciones y datos adicionales: Las obras en ejecución cuenta con el CIRA Nº 2009-374 del 10.09.2009, remitido mediante Oficio Nº 3171-2009/DA/DREPH/INC del 15.09.2009, en el cual se señala la obligación de paralizar las obras y comunicar al Instituto Nacional de Cultura en caso de hallarse evidencias arqueologicas durante los trabajos de remocion de terreno.
Integrantes de la comisión Lic. Manuel Arturo Santos Valencia, Lic. Julia Llerena.
Fotos
Hora: 5:00 p.m.
Prov.-distrito: Dist. de Lurigancho - Chosica, Provincia y Departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Elemento Arqueológico Aislado Las Colinas de Jerusalén.
Coordenada UTM WGS84: 300580E / 8674974N
Fecha del atentado: Se desconoce
Responsable(s) del atentado: Consorcio Saneamiento Ñaña
Tipo de Atentado: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén
Descripción de la afectación: Daño al elemento arqueológico aislado Las Colinas de Jerusalén producto de la remoción de terreno, donde se ubica el mismo, con maquinaria pesada como parte de la excavación de una zanja de aproximadamente 100m. de largo, 1.50 m. de profundidas y 1.50 m. de ancho.
Acciones realizadas durante la comisión : Inspección de Campo.
Observaciones y datos adicionales: Las obras en ejecución cuenta con el CIRA Nº 2009-374 del 10.09.2009, remitido mediante Oficio Nº 3171-2009/DA/DREPH/INC del 15.09.2009, en el cual se señala la obligación de paralizar las obras y comunicar al Instituto Nacional de Cultura en caso de hallarse evidencias arqueologicas durante los trabajos de remocion de terreno.
Integrantes de la comisión Lic. Manuel Arturo Santos Valencia, Lic. Julia Llerena.
Fotos

