Fecha de inspección: 05/05/2010
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Sitio Arqueológico Huaca 23.
Coordenada UTM WGS84:
-Vértices U20 y R20 del plano perímetrico Nº 36-CCZAOAAHH-99
Fecha del atentado: 05 de Mayo del 2010
Responsable(s) del atentado: Severo Fernández Najarro
Tipo de Atentado: Invasión o posesión ilegal de Zona Intangible.
Descripción de la afectación:
-No hubo afectación al S.A. Huaca 23 y no se encontró evidencia arqueológica expuesta y/o sobre superficie.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conservación directa con el invasor y locales.
-Inspección y Constatación in situ.
-Diligencia a la Comisaría de la Jurisdicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales:
-El invasor se mostró díscolo a salir del terreno intangible, pero al final acepto retirarse de la zona evaluada.
-Los materiales de construcción precarios del invasor fueron sacados de la zona intangible, por miembros de la Policía Municipal de San Miguel en coordinación con una regidora.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva.
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay fotos.
miércoles, 30 de junio de 2010
viernes, 25 de junio de 2010
RÍO SECO 19.03.2010
Fecha de inspección: 19.03.2010
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Río Seco
Coordenada UTM WGS84:
-Sector denominado Parcela "B" entre los vértices 5 y 6 del plano perimétrico.
Fecha del atentado:
-15 de Marzo del 2010
Responsable(s) del atentado: Grave afectación
Tipo de Atentado: Quilder Hernández Cama
Descripción de la afectación:
-Se constató que el Sr. Quilder Hernández Cama identificado con DNI Nº 10479116 ha vendido un terreno de 500 metros cuadrados al Sr. Braidy Carlesi Perez Monteza, este terreno deacuerdo a los datos georeferenciales constatados en la base de datos de SDIC, forma parte de la zona intangible de Río Seco ubicado en el sector denominado Parcela "B" entre los vértices 5 y 6 del plano perimétrico precitado.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con el comprador.
-Inspección y constatación in situ.
Observaciones y datos adicionales:
-Cabe señalar que al Sr. Hernández, el INC le ha iniciado un procedimiento Administrativo Sancionador hace tres meses por una grace afectación a la Z.A. precitada (construcción del restaurante "Palermo" y escaleras en zona intangible) proceso llevado a cabo por el Lic. Arturo Santos Valencia. Cuando el Lic. Santos realizó la inspección de constatación, pudo conversar con el presunto responsable exponiéndole las obligaciones y restricciones de ley.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay fotos
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Cieneguilla, provincia y departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Río Seco
Coordenada UTM WGS84:
-Sector denominado Parcela "B" entre los vértices 5 y 6 del plano perimétrico.
Fecha del atentado:
-15 de Marzo del 2010
Responsable(s) del atentado: Grave afectación
Tipo de Atentado: Quilder Hernández Cama
Descripción de la afectación:
-Se constató que el Sr. Quilder Hernández Cama identificado con DNI Nº 10479116 ha vendido un terreno de 500 metros cuadrados al Sr. Braidy Carlesi Perez Monteza, este terreno deacuerdo a los datos georeferenciales constatados en la base de datos de SDIC, forma parte de la zona intangible de Río Seco ubicado en el sector denominado Parcela "B" entre los vértices 5 y 6 del plano perimétrico precitado.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con el comprador.
-Inspección y constatación in situ.
Observaciones y datos adicionales:
-Cabe señalar que al Sr. Hernández, el INC le ha iniciado un procedimiento Administrativo Sancionador hace tres meses por una grace afectación a la Z.A. precitada (construcción del restaurante "Palermo" y escaleras en zona intangible) proceso llevado a cabo por el Lic. Arturo Santos Valencia. Cuando el Lic. Santos realizó la inspección de constatación, pudo conversar con el presunto responsable exponiéndole las obligaciones y restricciones de ley.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay fotos
jueves, 24 de junio de 2010
PURUCHUCO HUAQUERONES 10.05.2010
Fecha de inspección: 10/05/2010
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Ate, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Puruchuco - Huaquerones
Coordenada UTM WGS84:
-Vértices Q1, P1 y R1 del plano Nº PP-03-CCZAOAAHH-2001
Fecha del atentado: 07 de Mayo del 2010
Responsable(s) del atentado:
-Jhonny Almerco
Tipo de Atentado: Invasión, afectación grave.
Descripción de la afectación:
-Se constató la construcción de un muro de aproximadamente 8 metros de largo entre los vértices Q1, P1 y R1 del plano Nº PP-03-CCZAOAAHH-2001 (COFOPRI) lo que implicó una remoción y nivelación de terreno intangible para construir los basamentos de muro; asimismo se observó obras de agua potable y alcantarillado dentro del espacio cercado por el citado muro (compuesto de 3 columnas e hiladas de ladrillos, cuya construcción completa fue impedida, paralizada, por el personal del Museo de Puruchuco).
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, coordinación con personal de Museo de Sitio Puruchuco
-Inspección y constatación in situ
Observaciones y datos adicionales:
-El museo de sitio Puruchuco le ha iniciado PAS al infractor.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
Fotos:
No hay foto.
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Ate, provincia y departamento de Lima
Nombre del monumento prehispánico: Zona Arqueológica Puruchuco - Huaquerones
Coordenada UTM WGS84:
-Vértices Q1, P1 y R1 del plano Nº PP-03-CCZAOAAHH-2001
Fecha del atentado: 07 de Mayo del 2010
Responsable(s) del atentado:
-Jhonny Almerco
Tipo de Atentado: Invasión, afectación grave.
Descripción de la afectación:
-Se constató la construcción de un muro de aproximadamente 8 metros de largo entre los vértices Q1, P1 y R1 del plano Nº PP-03-CCZAOAAHH-2001 (COFOPRI) lo que implicó una remoción y nivelación de terreno intangible para construir los basamentos de muro; asimismo se observó obras de agua potable y alcantarillado dentro del espacio cercado por el citado muro (compuesto de 3 columnas e hiladas de ladrillos, cuya construcción completa fue impedida, paralizada, por el personal del Museo de Puruchuco).
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, coordinación con personal de Museo de Sitio Puruchuco
-Inspección y constatación in situ
Observaciones y datos adicionales:
-El museo de sitio Puruchuco le ha iniciado PAS al infractor.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
Fotos:
No hay foto.
JOPTO - ZAPATA 12.04.2010
Fecha de inspección: 12/04/2010
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Santa María, provincia de Huaura, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Monumento Arqueológico Prehispánico Jopto - Zapata.
Coordenada UTM WGS84:
-219695 E, 8773694 N (extremo Oeste) y
-219758 E, 8773534 N (Extremo Este)
Fecha del atentado: 05 de Mayo del 2010.
Responsable(s) del atentado: Prudencio Portilla Sifuentes, Juan Flores Rincón y Walter León Trinidad.
Tipo de Atentado: Muy Grave afectación
Descripción de la afectación:
-Esta afectación se componde la destrucción y profanación de contextos funerarios prehispánicos de la cultura Chancay, produciendo la exposición, disturbación y descontextualización de muchos vestigios arqueológicos de carácter religioso, los cuales sus elementos y/o componetes que los formaban han sido disociados como son la fragmentería cerámica (abundante cantidad de tiestos cerámicos diagnósticos y no diagnósticos), restos óseos humanos, material orgánico (textiles, soguillas, mates y corontas de maíz) y muestras malacológicas, hecho producido por la excavaciones ilegales inconsultas llámese huaqueo, con el fin de encontrar objetos de valor material y para hacer forados que les sirvan para colocar sembríos de diversos frutales, acciones que atentan contra la conservación y preservación del patrimonio cultural de la Nación, ejecutadas exprofesamente, sabiendo de la Relevancia Arqueológica de la zona.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con los pobladores locales.
-Inspección y constatación in situ.
-Diligencia a la comisaría de la Jurisdicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales:
-Es inminente el crecimiento suburbano extensivo por parte del asentamiento humano precitado que en un futuro cercano comprometerá más la zona arqueológica evaluada.
-La zona arqueológica evaluada está siendo destruida y depredada en forma rauda y descomunal. Asimismo se pudo constatar un tanque de agua y un sistema de riego por goteo (que recién están instalando).
-El monumento arqueológico Prehispánico precitado no está declarado Patrimonio Cultural de la Nación, ni delimitado.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay foto
Hora: 10:00 am.
Prov.-distrito: Distrito de Santa María, provincia de Huaura, departamento de Lima.
Nombre del monumento prehispánico: Monumento Arqueológico Prehispánico Jopto - Zapata.
Coordenada UTM WGS84:
-219695 E, 8773694 N (extremo Oeste) y
-219758 E, 8773534 N (Extremo Este)
Fecha del atentado: 05 de Mayo del 2010.
Responsable(s) del atentado: Prudencio Portilla Sifuentes, Juan Flores Rincón y Walter León Trinidad.
Tipo de Atentado: Muy Grave afectación
Descripción de la afectación:
-Esta afectación se componde la destrucción y profanación de contextos funerarios prehispánicos de la cultura Chancay, produciendo la exposición, disturbación y descontextualización de muchos vestigios arqueológicos de carácter religioso, los cuales sus elementos y/o componetes que los formaban han sido disociados como son la fragmentería cerámica (abundante cantidad de tiestos cerámicos diagnósticos y no diagnósticos), restos óseos humanos, material orgánico (textiles, soguillas, mates y corontas de maíz) y muestras malacológicas, hecho producido por la excavaciones ilegales inconsultas llámese huaqueo, con el fin de encontrar objetos de valor material y para hacer forados que les sirvan para colocar sembríos de diversos frutales, acciones que atentan contra la conservación y preservación del patrimonio cultural de la Nación, ejecutadas exprofesamente, sabiendo de la Relevancia Arqueológica de la zona.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la denuncia, conversación directa con los pobladores locales.
-Inspección y constatación in situ.
-Diligencia a la comisaría de la Jurisdicción para presentar la denuncia y hacer el parte policial.
Observaciones y datos adicionales:
-Es inminente el crecimiento suburbano extensivo por parte del asentamiento humano precitado que en un futuro cercano comprometerá más la zona arqueológica evaluada.
-La zona arqueológica evaluada está siendo destruida y depredada en forma rauda y descomunal. Asimismo se pudo constatar un tanque de agua y un sistema de riego por goteo (que recién están instalando).
-El monumento arqueológico Prehispánico precitado no está declarado Patrimonio Cultural de la Nación, ni delimitado.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Alonso Cárdenas Villanueva
-Técnico de 3º Jesús Sánchez Lizarme
Fotos:
No hay foto
miércoles, 23 de junio de 2010
Fecha de inspección: CAMINOS OQUENDO 14.05.2010
Hora: 12:00 pm
Prov.-distrito: Provincia constitucional del Callao.
Nombre del monumento prehispánico: Caminos Oquendo
Coordenada UTM WGS84:
-0269063 E / 08677315 N
Fecha del atentado: 14.05.2010
Responsable(s) del atentado: En investigaciòn
Tipo de Atentado: -------------
Descripción de la afectación:
-Afectación a las murallas componentes del Sitio arqueológico Camino Oquendo. Sector de muro destruido: 11 metros de largo por 1 metro de altura y 2 de espesor.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la afectación
-Parte a la comisaria de Marquez
-Intervención de los infractores
-Paralización de los trabajos
Observaciones y datos adicionales:
-Las investigaciones sobre los responsables continúan en la comisaría de Marquez.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Gabriel Heredia Neyra
-Dra. Erika Vilca Pulgar
-Técnico de 3º Jesús Sanchez Lizarme
Fotos:
No hay foto.
Hora: 12:00 pm
Prov.-distrito: Provincia constitucional del Callao.
Nombre del monumento prehispánico: Caminos Oquendo
Coordenada UTM WGS84:
-0269063 E / 08677315 N
Fecha del atentado: 14.05.2010
Responsable(s) del atentado: En investigaciòn
Tipo de Atentado: -------------
Descripción de la afectación:
-Afectación a las murallas componentes del Sitio arqueológico Camino Oquendo. Sector de muro destruido: 11 metros de largo por 1 metro de altura y 2 de espesor.
Acciones realizadas durante la comisión:
-Verificación de la afectación
-Parte a la comisaria de Marquez
-Intervención de los infractores
-Paralización de los trabajos
Observaciones y datos adicionales:
-Las investigaciones sobre los responsables continúan en la comisaría de Marquez.
Integrantes de la comisión:
-Lic. Gabriel Heredia Neyra
-Dra. Erika Vilca Pulgar
-Técnico de 3º Jesús Sanchez Lizarme
Fotos:
No hay foto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)